ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Se
define como un proceso analítico que permite conocer la situación real de la
organización en un momento dado para descubrir problemas y aéreas de
oportunidad, con el fin de corregir los problemas y aprovechar las
oportunidades.
Su
principal objetivo es someter a la organización a un auto análisis, mediante
exámenes periódicos que permitan identificar los problemas que presenta, y las
acciones para resolverlos. Los sistemas de información adquieren un rol
protagónico en el diagnóstico, pues son los que van a suministrar todos los
datos que permitan detectar las fallas y corregirlas.
EL
CAMBIO CULTURAL
La
cultura en cualquier negocio puede definirse entonces como las creencias que
penetran en la organización acerca de cómo debe conducirse el negocio, y de
cómo los empleados deberían comportarse y ser tratados.
Crear
una atmósfera y cultura cooperativa ha sido una parte inseparable de los
programas de Mejora continua. Todos los programas de mejora continua
implantados tienen un pre requisito clave en común: Obtener la aceptación de
los trabajadores y vencer su resistencia al cambio.
REESTRUCTURACIÓN
ORGANIZACIONAL
Se
puede decir que una empresa requiere una reestructuración organizacional cuando
los lineamientos estratégicos le determinan un nuevo rumbo, cuando la
estrategia de crecimiento es agresiva o cuando se detecta mucha dificultad y
lentitud en el logro de las metas propuestas.
La
reestructuración implica un cambio cuando las cosas que se tenían estipuladas
no salen bien, se busca un nuevo camino.
SEIS
SIGMA
Nos
dice que las etapas para llevar a cabo el sistema de calidad seis sigma se
siguen cinco pasos que son:
Definir:
En esta primera etapa se estipula qué es lo que vamos a hacer y cómo lo vamos a
hacer.
Medir:
Se miden las necesidades y los recursos con los que se cuentan para implementar
el proceso.
Analizar:
Se analiza el proceso para ver si está siendo eficiente.
Mejorar:
Si se encuentran dificultades, el proceso se modifica haciendo mejoras en el
dicho proceso.
Controlar:
Si el proceso rinde frutos, se tiene que controlar para que siga siendo útil y
no dejar que el proceso caiga.
Espero que esta información les sea de gran utilidad, esperando sus comentarios o aportaciones. Saludos.
Espero que esta información les sea de gran utilidad, esperando sus comentarios o aportaciones. Saludos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario