viernes, 22 de noviembre de 2013

Participación y Desarrollo Humano

El éxito de un proyecto corporativo radica en el esfuerzo conjunto, entre otras razones, porque aprovecha los aportes de diferentes perspectivas.

Trabajar en equipo no es una tarea fácil porque implica compromiso, tolerancia, capacidad para escuchar a los demás y, sobre todo, habilidades que permitan aprovechar e integrar los aportes de cada miembro hacia un objetivo común.

Tener buenas relaciones interpersonales, cierto nivel de liderazgo, iniciativa y poder adaptarse a los cambios son competencias necesarias para generar sinergia en una organización.

Se considera a la organización como un sistema socio técnico abierto integrado de varios subsistemas, con estas perspectivas, una organización no es simplemente un sistema técnico o social. Más bien, es la integración y estructuración de actividades humanas entorno de varias tecnologías.

La organización es un sistema dinámico que está constantemente en cambio y en adaptación a las presiones internas y externas, y está en un proceso continuo de evolución.

El proceso de maduración de un equipo necesita contemplar aspectos como la realización, que es la identificación de metas por parte de los miembros del grupo. La responsabilidad, que es el compromiso de sentir como propio lo que sucede, también se debe tener experiencia porque asimila conocimientos y habilidades en el trabajo puestos al servicio del grupo y su aprovechamiento.

La potencialización del talento humano es demostrar para qué es bueno cada uno de los miembros de la organización y asignarles labores de acuerdos a sus habilidades y conocimientos.


Los conflictos se resuelven a través de una actitud abierta debido a que el conflicto ocurre naturalmente en el grupo, se maneja por medio de la discusión abierta.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario